¿Por qué la adolescencia es un momento crítico para prevenir la drogadicción? Como se señaló con anterioridad, el consumo temprano de drogas aumenta las posibilidades de que una persona desarrolle una adicción. Recuerde, las drogas modifican el cerebro y esto puede llevar a la adicción y causar otros problemas graves. Por lo tanto, la prevención del consumo temprano de drogas o alcohol puede marcar una gran diferencia en la reducción de estos riesgos. Si podemos evitar que los jóvenes experimenten con drogas, podemos prevenir la drogadicción. El riesgo del abuso de drogas aumenta en gran medida tiempos de transición. Para un adulto, un divorcio o la pérdida de un trabajo pueden llevar al abuso de drogas. Para un adolescente, los periodos de riesgo incluyen mudarse o cambiar de escuela.12 En la adolescencia temprana, cuando los niños pasan de la primaria a la escuela media, se enfrentan a situaciones sociales y académicas nuevas y desafiantes. A menudo, durante este período, los niños están expuestos a sustancias que se prestan al abuso (como los cigarrillos y el alcohol) por primera vez. Cuando entran a la escuela secundaria, los adolescentes pueden enfrentarse a una mayor disponibilidad de drogas, al consumo de drogas por parte de adolescentes mayores o a actividades sociales donde el consumo es común.
¿ como prevenir el consumo de la drogadicion en los jóvenes
La prevención del consumo de drogas es tarea de todos, pero los medios de comunicación tienen un papel
de indiscutible en ella. La televisión mexicana ha elaborado programas para apoyar las distintas campañas
de prevención de drogas apoyados por diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El aumento en el índice de consumo de drogas entre adolescentes es cada vez mayor y el problema parece
cada día más difícil de resolverse, por lo que nuevos programas de prevención drogas son importantes
pretendiendo disminuir el consumo en adolescentes.
Estas nuevas campañas emprendidas por la televisión mexicana tienen como objetivo principal el de promover
la reflexión sobre la importancia de la tarea de prevenir la drogadicción principalmente entre los jóvenes
que son el grupo de mayor riesgo para consumir drogas.
Dado lo anterior, surge el interés de investigar sobre este problema que se puede afrontar empleando métodos
más eficaces para la prevención de la drogadicción en los adolescentes.
Por eso es que en esta investigación se plantea la hipótesis siguiente:
¿ Cuál es la actitud de los adolescentes estudiantes de 15 a 19 años, ante los anuncios
de prevención en televisión. ?
de indiscutible en ella. La televisión mexicana ha elaborado programas para apoyar las distintas campañas
de prevención de drogas apoyados por diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El aumento en el índice de consumo de drogas entre adolescentes es cada vez mayor y el problema parece
cada día más difícil de resolverse, por lo que nuevos programas de prevención drogas son importantes
pretendiendo disminuir el consumo en adolescentes.
Estas nuevas campañas emprendidas por la televisión mexicana tienen como objetivo principal el de promover
la reflexión sobre la importancia de la tarea de prevenir la drogadicción principalmente entre los jóvenes
que son el grupo de mayor riesgo para consumir drogas.
Dado lo anterior, surge el interés de investigar sobre este problema que se puede afrontar empleando métodos
más eficaces para la prevención de la drogadicción en los adolescentes.
Por eso es que en esta investigación se plantea la hipótesis siguiente:
¿ Cuál es la actitud de los adolescentes estudiantes de 15 a 19 años, ante los anuncios
de prevención en televisión. ?
Tipos de drogas
En la siguiente lista describiremos todos las clases de drogas de una forma muy breve y concisa. Este informe es informativo, de ninguna forma incentivamos el uso de las drogas, por el daño perjudicial a la salud que pueda provocar.
Alcohol
lAlcohol se saca de la fermentación de variadas plantas y frutos. Entre ellos están la cerveza, el vino, licores, etc. Es una de las drogas mas populares del mundo, antigua y con la de mayor consumo.
Tipo: Droga depresiva.
Procedimiento de Consumo: La mas común es oral, pero existen casos donde se ha ingerido a través de los ojos, la nariz, y el recto.
Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca, dificultades al embarazo, sueño interrumpido, depresión, mareos, problemas motores y la muerte (casos extremos y en dosis altas)
Tipo: Droga depresiva.
Procedimiento de Consumo: La mas común es oral, pero existen casos donde se ha ingerido a través de los ojos, la nariz, y el recto.
Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca, dificultades al embarazo, sueño interrumpido, depresión, mareos, problemas motores y la muerte (casos extremos y en dosis altas)
Marihuana
La marihuana es uno de los tipos de drogas mas conocidas y consumidas.
Procedimiento de Consumo: Comúnmente es fumada, pero también es consumida mezclándolo con algunos alimentos.
Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada, ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha, pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.
Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada, ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha, pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.
LCD (Lysergic Acid Diethyl amide)
LCD es una droga alucinógena que se extrae del cornezuelo del centeno.
Tipo: Alucinógeno.
Procedimiento de consumo: Oral y liquida (Se coloca en los ojos)
Efectos: Falta de apetito, alucinaciones crónicas, temperatura elevada, presión variable, y falta de sueño.
Tipo: Alucinógeno.
Procedimiento de consumo: Oral y liquida (Se coloca en los ojos)
Efectos: Falta de apetito, alucinaciones crónicas, temperatura elevada, presión variable, y falta de sueño.
Cocaína
Tipo: Estimulante
Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e inyectada.
Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos del corazón alterado, adicción, respiración fuerte, ataques epilépticos, insomnio, inquietud, infartos, temperatura alta, agresividad y muerte (casos extremos).
Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e inyectada.
Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos del corazón alterado, adicción, respiración fuerte, ataques epilépticos, insomnio, inquietud, infartos, temperatura alta, agresividad y muerte (casos extremos).
Heroina
Tipo: Opiáceos.
Procedimiento de consumo: Inyectada.
Efectos: Adiccion inmediata (Un 90% de probabilidad de adiccion) pupilas contraidas, parpados caidos, dificultades con la vision, somnolencia, depresion, problemas con la respiracion, resequedad, infecciones, peligro de tener VIH y hepatitis.
Procedimiento de consumo: Inyectada.
Efectos: Adiccion inmediata (Un 90% de probabilidad de adiccion) pupilas contraidas, parpados caidos, dificultades con la vision, somnolencia, depresion, problemas con la respiracion, resequedad, infecciones, peligro de tener VIH y hepatitis.
Metanfetaminas
Tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral.
Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones, alucinaciones, arritmia, hipertemia, paranoia, psicosis, toxicidad en el corazon.
Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral.
Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones, alucinaciones, arritmia, hipertemia, paranoia, psicosis, toxicidad en el corazon.
Anfetaminas
Tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: inyectado, oral, fumada e ingerido.
Efectos: derrame cerebral, convulsiones, irritabilidad, falta de sueño, apetito, riesgo de VIH y hepatitis, presion alta, ansiedad, paranoia, depresion psicosis y pupilas dilatadas.
Procedimiento de consumo: inyectado, oral, fumada e ingerido.
Efectos: derrame cerebral, convulsiones, irritabilidad, falta de sueño, apetito, riesgo de VIH y hepatitis, presion alta, ansiedad, paranoia, depresion psicosis y pupilas dilatadas.
Hongos
Tipo: Alucinógeno.
Procedimiento de consumo: Tomados con te o masticados.
Efectos: Transpiracion y presion elevada, nauseas, alucinaciones extremas las cuales pueden provocar hasta problemas mentales.
Procedimiento de consumo: Tomados con te o masticados.
Efectos: Transpiracion y presion elevada, nauseas, alucinaciones extremas las cuales pueden provocar hasta problemas mentales.
Esteroides
Procedimiento de consumo: Oral o inyectado directamente en el musculo.
Efectos: Esterilidad, agresividad, acné, cambios de humor fuertes. Rasgos masculinos en las mujeres y femeninos en los hombres.
Efectos: Esterilidad, agresividad, acné, cambios de humor fuertes. Rasgos masculinos en las mujeres y femeninos en los hombres.
Crack
Tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: Fumado
Efectos: Los mismos efectos de la cocaina
los efectos de las drogas
Los efectos que provocan las drogas son diferentes sobre nuestro sistema nervioso según los distintos tipos de drogas consumidas: unas son excitantes y otras, depresoras; unas aceleran nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de aumentar los errores, y otras lo lentifican o lo distorsionan; otras producen alucinaciones o cambios en la percepción de la realidad.
El consumo de drogas tiene consecuencias en el funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y provoca una serie de efectos que alteran nuestras capacidades: modifican la manera de pensar, de funcionar, de relacionarse con los demás y de enfrentarse a los desafíos de la realidad. En definitiva, nos hacen menos protagonistas de nuestra vida.
Las drogas producen efectos negativos sobre nuestras capacidades físicas y mentales. Las consecuencias del consumo de drogas también pueden ser observadas en animales. Cuando una araña es expuesta a vapores que contienen LSD, su capacidad para construir la tela se altera de manera considerable.
El resultado es una tela de mala calidad que no podrá cumplir sus funciones de atrapar insectos.
como ayudar a una persona a dejar de consumir drogas
como ayudar a una persona a dejar de consumir drogas
Cuando el mundo cayó en el grave abuso de las drogas, el problema de la retirada de su consumo llegó a ser de máxima importancia. Antes de Scientology, todos los esfuerzos para ayudar a los que tomaban drogas fracasaron; y habían estado fracasando a lo largo de toda la historia de la humanidad.
Sin embargo, en Scientology se desarrollaron soluciones funcionales que ayudan a la persona no sólo a dejar de tomar drogas, sino a alcanzar y erradicar las causas básicas que le hicieron empezar a recorrer este camino de tinieblas.
Las drogas pueden cobrar un precio espantoso al que las toma, si alguna vez trata de dejarlas.
Aparece lo que conocemos como síndrome de abstinencia (síntomas de retirada). Son las reacciones físicas y mentales al hecho de no tomar más drogas. Son espantosas. Ningún torturador ha ideado jamás algo peor.
La persona, entonces, se enfrentaba a este problema:
A. Seguir tomando drogas y quedarse atrapada en el sufrimiento para siempre, o
B. Tratar de dejarlas y mientras tanto estar tan angustiosamente enferma que no lo puede soportar.
Es el tipo de problema en el que se muere si no se hace pero también se muere si se hace.
La medicina no lo resolvió de manera adecuada. La psicoterapia era imposible.
Ahora existen dos enfoques al problema de este síndrome de abstinencia, y ambos deben usarse:
1. Los experimentos en el campo de la nutrición indican que las vitaminas y los minerales ayudan a dejar las drogas.
2. Los Procesos Objetivos Ligeros facilitan una abstinencia gradual y la hacen posible.
Un proceso es una serie exacta de instrucciones o una secuencia de acciones que se hacen para alcanzar un resultado deseado. Su aplicación se llama procesamiento. En los materiales de Scientology hay muchos procesos que pueden usarse para ayudar a una persona a dirigir su atención fuera de sí misma y ponerla en su entorno y en las personas u objetos que hay en él. Es una acción muy terapéutica para alguien que esté tratando de dejar las drogas. Estos procesos se llaman Procesos Objetivos. Cuando se usan de manera apropiada, reducen los síntomas de la persona y hacen que le sea posible dejar las drogas con un mínimo de molestias.
Objetivo se refiere a lo externo, no a los pensamientos o sensaciones del individuo.Los Procesos Objetivos se dirigen a lo real, a lo que puede observarse. Requieren que la persona encuentre algo externo a ella para llevar a cabo los procedimientos.
Los Procesos Objetivos que se mencionan aquí se consideran “ligeros”, ya que son más sencillos y menos avanzados que otros Procesos Objetivos que existen en Scientology.
A continuación se describen en detalle estos dos métodos para hacer que alguien se libere de las drogas. Si conoces a alguien que dependa de las drogas, puedes ayudarle a dejarlas, aplicando los principios y las técnicas que se explican aquí.
Si se trata de un caso severo de drogadicción, se debe enviar a la persona a un médico cualificado para que la examine y determine si es necesario tomar precauciones especiales con esa persona en particular.
Es posible que un médico haya prescrito a algunas personas alguna droga terapéutica, y tal vez lo mejor es que sigan con ella. Pero no es este el tipo de drogas al que nos estamos refiriendo. La persona y el médico deberán decidir lo que se va a hacer en tales casos.
Información sobre la Nutrición
Según Adelle Davis , experta en nutrición de fama mundial, la terapia basada en vitaminas ha obtenido resultados positivos en la resolución de los síntomas de la abstinencia.
En lugar de decirle solamente a una persona que deje las drogas, con todo el sufrimiento y peligro de fracaso que esto conlleva, se le administran al paciente grandes dosis de vitaminas. Estos datos se reproducen aquí para su información.
La Bomba contra las Drogas
Se ha descubierto que una fórmula vitamínica llamada “bomba contra las drogas” es eficaz para combatir los efectos de la abstinencia. Consta de lo siguiente:
1.000miligramos de niacinamida (no de ácido nicotínico). Esto ayuda a contrarrestar cualquier alteración mental.
5.000 UI de vitamina A .
400 UI de vitamina D .
800 UI de vitamina E .
2.000 miligramos de vitamina C .
500 miligramos de carbonato de magnesio (para que la vitamina C sea eficaz).
25 miligramos de B6.
200 miligramos de complejo B .
300 miligramos de B1.
100 miligramos de ácido pantoténico .
Esta fórmula debe administrarse cuatro veces al día, aproximadamente cada seis horas, mientras la persona está retirándose de las drogas.
No se debe tomar con el estómago vacío, ya que puede causar ardor estomacal. Debe tomarse después de las comidas, o con yogur si se toma entre comidas.
Hay que tener mucho cuidado de administrar la dosis de tal manera que las vitaminas no corroan el estómago. Si esto se descuida, la persona puede sufrir de una úlcera falsa en el duodeno (parte superior del intestino) y no podrá seguir con el tratamiento. Por lo general, la condición física de los que toman drogas es terrible. Por consiguiente, las vitaminas deberán ser pastillas con “capa entérica”; es decir, que deben tener una capa protectora del intestino que permita que se disuelvan poco a poco y no alcancen el sensible estómago superior con tal fuerza que lo corroan.
Por lo tanto, sería necesario usar leche con aminoácidos en polvo para tomar las vitaminas.
Cuando estas recomendaciones se pusieron a prueba, el obstáculo más grande que se observó fue la corrosión estomacal que provocó la fórmula vitamínica.
Si la fórmula se administra sin protección, la persona puede (a) sentirse demasiado llena después de comer, (b) tener dolores de estómago, (c) tener una sensación de ardor, (d) la parte exterior del estómago puede doler. Todos estos son síntomas de úlcera estomacal.
Si se presentan estos síntomas, se deben suspender las vitaminas. Para producir alivio en el estómago, cada vez que se presenten los síntomas, se deben masticar pastillas de hidróxido de aluminio e ingerirlas con leche. Se deben tomar, entonces, aminoácidos en polvo, yogur y leche hasta que el estómago mejore.
Los beneficios potenciales de la bomba contra las drogas superan en gran medida cualquier desventaja que pudiera tener, por lo que es muy valiosa. Las dificultades y agonías de la abstinencia, son el punto de fracaso más importante cuando tratamos de salvar a una persona de la demencia de las drogas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario